SAJOR ARQUITECTOS
  • HOME
  • PROYECTOS
    • PORTAFOLIO HABITACIONAL >
      • RESID. BUENA VISTA
      • BUNGALOW SARA´S 17
      • CONJ. RESID. JARDIN
      • LA CASA DE PIEDRA
      • BUNGALOW - JILOTZINGO
      • RESIDENCIAL GS NEOYORKINO
      • RESIDENCIAL TIXTLA
      • CASAS TERRACOTA - DUPLEX
      • THE LEGO HOUSE
      • CASA ESTUDIO JAPANDI
      • DEPTO CUAUHTÉMOC 92
      • RESIDENCIA ACTOPAN 20
      • REFORMA - DOCTORES 72
      • CASA DE CAMPO - FERNANDO G
      • CABAÑA LAS CEREZAS
      • REFORMA 1907
      • REFORMA 9210
    • PORTAFOLIO COMERCIAL - RETAIL >
      • LOS ARCOS - HOTEL
      • AGENCIA DE MOTOS
      • ROBERT - BEAUTIFUL & IMAGEN
      • KENMY - CONCEPT BOUTIQUE
      • ANTONY - CAFE LIBRERIA
      • BAR HOUSE - SAN LUIS POTOSÍ
      • VEDA ESTUDIO SPORT - YOGA & FITNESS
      • WAYFINDING
    • PORTAFOLIO DE EDUCACION >
      • INSTITUTO A. PACHUCA
      • ESCUELA DE ARTES AMADOR
    • PORTAFOLIO DE OFICINAS >
      • OFICINAS ORION I
      • MOBILIARIO COCINETA
      • MOBILIARIO OFICINAS MIRNA
    • PORTAFOLIO DE SALUD >
      • CENTRO R. BIOMEDICO I
      • CENTRO R. BIOMEDICO II
      • H.DR.JUAN GRAHAM
      • LABOR. FALCON III
      • HOSPITAL LA RAZA
      • HOSPITAL LA RAZA - MOBILIARIO
      • AMPL.SANTA MARGARITA
      • SIGLO XXI
      • CLINICA EN CE.RE.SO.
      • H. VALLE MEZQUITAL
      • C. SANTA MA. AMAJAC
      • C.SAN JUANICO
      • C.PROGRE. DE OBREGON
      • C. SALUD CARDONAL
      • C.SALUD EL TEPHE
      • C.SALUD PATRIA NUEVA
      • C.SALUD MIXQUIAHUALA
      • C.SALUD CUESTA C.
    • PORTAFOLIO DE DISEÑO URBANO >
      • PARQUE URBANO PUBLICO HGO.
  • SERVICIOS & NOSOTROS
  • BLOG & NOTICIAS
  • CONTACTANOS

1.-¿QUIERES SOLICITAR UN PROYECTO Y NO SABES COMO? DESCUBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE PROYECTO ARQUITECTÓNICO BÁSICO Y PROYECTO EJECUTIVO

29/5/2020

3 Comentarios

 
Picture
Antes de nada, hay que entender que tanto el proyecto básico y el proyecto de ejecución.
son documentos complementarios, es decir: no se puede elegir uno y me ahorro el otro.


Lo que sí se puede hacer y, de hecho, se hace, es unificar ambos en un único proyecto básico y de ejecución.
Ahora nos pueden surgir, al menos, dos preguntas:

– ¿Qué diferencias hay entre uno y otro en contenido?
– ¿Qué es mejor para mi caso?¿Hacerlos por separado o a la vez?
Vamos a contestar a esas preguntas.

CONTENIDO MÍNIMO DE CADA UNO

Después de que tú, el promotor, aceptas los estudios previos o anteproyectos que te propone tu arquitecto, él empezará a confeccionar tu proyecto, y lo podrá hacer en 2 pasos o en 1 solo:

– Proyecto Arquitectónico Básico: Dispone de toda la información necesaria para definir las características generales y obtener una Licencia Municipal, pero no es suficiente para realizar la construcción de las obras. Contenido mínimo:

· Memoria descriptiva y constructiva, definición general del edificio.
· Planos de planta, alzados, secciones, perspectivas (a escala, digital).
· Resumen de presupuesto por capítulos, es decir, sin entrar en detalles, es un presupuesto a grosso modo.

Picture
– Proyecto Ejecutivo: Define con todo detalle el edificio para poder proceder a su construcción, esto es, a nivel de estructura, instalaciones, detalles constructivos, memorias completas, etc… Contenido mínimo:

· Memoria descriptiva y constructiva del proyecto con especificaciones.
· Cumplimiento con el reglamento de construcciones según el estado en el que te encuentres.

· Planos de cimentación, estructura,arquitectónicos, detalles, instalaciones, etc.
· Especificaciones técnicas generales y particulares.
· Cuantificación y descripción de actividades a desarrollar en el proyecto acorde a los planos presentados.
· Presupuesto obtenido tras cotizar con los precios de mercado aproximados.
Picture
CÓMO PROCEDER EN CADA CASO
Como he comentado, se puede proceder de dos maneras:
– De modo progresivo, esto es, primero el proyecto básico y, más tarde, el proyecto de ejecución.

– De modo integral, osea, ambos a la vez, redactando un único proyecto básico y de ejecución.

Es tarea del arquitecto recomendarte la mejor opción para ti, pero, por si acaso, te voy a comentar tres grandes bloques que cubren el 90% de la casuística, y ya tendrás tus propias armas en este asunto:

1.- Proyectos pequeños
Sin ánimo de menospreciar tu proyecto, una vivienda unifamiliar es una obra pequeña, si no lo crees, imagina tu casa a lado del Empire State, se veria muy pequeña ¿no crees?
-Método recomendado: Redactar conjuntamente el Proyecto básico y de ejecución.
-Razones: Ganar tiempo, es una obra que se puede proyectar más o menos rápidamente y se podría comenzar con las obras enseguida, sin                      tener que esperar trámites en tu alcaldia.

Picture
2.- Proyectos medianos.
Por ejemplo, un edificio de varios niveles. Esto tiene más complejidad, un estudio de arquitectura, a lo largo de semanas o meses tendrá que recoger mucha información o detalles para el edificio.


-Método recomendado: Redactar el proyecto básico y el de ejecución por separado.
-Razones: Una vez más, se trata de optimizar el tiempo, porque desde que se haya entregado el básico, y mientras se va procesando la autorización de la licencia, (proceso que puede tomar de 3 a 6 meses) se puede confeccionar y completar el proyecto de ejecución.

3.- Proyectos grandes o con varios tramites para la obtención de la licencia.
Cuando se trata de un bar, restaurante, edificio de oficinas o un hospital tiene su normativa propia, la obtención de la licencia suele ser mucho más trabajosa puesto que hay que satisfacer varios trámites administrativos, como las normativas ambientales,constructivas o hasta de tu propia colonia . En estos casos es previsible que se demore aún más la concesión de la licencia.

-Método recomendado: Redactar el proyecto básico y el de ejecución por separado.
-Razones: De nuevo, es muy conveniente presentar primeramente el proyecto básico y esperar mientras se realiza el proyecto de ejecución, puesto que si hay problemas durante los trámites administrativos y no se concede la licencia en el primer intento, habremos ganado tiempo y dinero.
Si llegaste hasta aquí te voy a dar un pequeño regalo, mi definición de anteproyecto, para que ya lo tengas todo bien entendido en asuntos de arquitectura:

Anteproyecto: es la fase de trabajo previo al proyecto básico, es el proceso inicial donde el arquitecto plasma tus ideas, a un nivel esencialmente de diseño. Esto es, se diseñan los espacios y volúmenes, tanto exteriores como interiores, siguiendo tus deseos y necesidades. En el se contemplan: ·croquis, presentación de láminas, cortes y fachadas esquemáticas
·maqueta volumétrica,
·perspectivas generales y  algunos detalles.
Picture
¿Y tú? ¿conocías estas tres fases de un proyecto?

¡Hasta pronto, te deseo lo mejor en tus proyectos!
3 Comentarios
Joel Chang link
9/11/2022 04:29:46

Themselves radio offer seven citizen majority green point. Very according believe effect mission over many.

Responder
Timothy Chandler link
12/11/2022 12:07:40

Work perhaps have arrive represent couple eight stand. Animal determine approach race month ask Mrs community. Group also year event tough small.
Certainly or fly trade bill.

Responder
Eric Dawson DDS link
16/11/2022 09:13:41

Matter shoulder small hand throughout. Leader production report event school American situation. City choice control thought instead fact try.

Responder



Deja una respuesta.

HOME

BLOG & NOTICIAS
NOSOTROS
CONTACTANOS

PORTAFOLIO

HABITACIONAL
EDUCACIÓN
COMERCIO
OFICINAS
SALUD
DISEÑO URBANO
EN PROCESO

ESTUDIO

VIDEO Y ANIMACIÓN 3D
DISEÑO INTERIORES
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
INGENIERÍA ESTRUCTURAL
CONSULTORÍA EN LUGAR
ADMINISTRACIÓN POR PROYECTO

Imagen
Calle Ayuntamiento 92, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P.06000, Ciudad de México. Teléfono:55.21.38.06.23
  • HOME
  • PROYECTOS
    • PORTAFOLIO HABITACIONAL >
      • RESID. BUENA VISTA
      • BUNGALOW SARA´S 17
      • CONJ. RESID. JARDIN
      • LA CASA DE PIEDRA
      • BUNGALOW - JILOTZINGO
      • RESIDENCIAL GS NEOYORKINO
      • RESIDENCIAL TIXTLA
      • CASAS TERRACOTA - DUPLEX
      • THE LEGO HOUSE
      • CASA ESTUDIO JAPANDI
      • DEPTO CUAUHTÉMOC 92
      • RESIDENCIA ACTOPAN 20
      • REFORMA - DOCTORES 72
      • CASA DE CAMPO - FERNANDO G
      • CABAÑA LAS CEREZAS
      • REFORMA 1907
      • REFORMA 9210
    • PORTAFOLIO COMERCIAL - RETAIL >
      • LOS ARCOS - HOTEL
      • AGENCIA DE MOTOS
      • ROBERT - BEAUTIFUL & IMAGEN
      • KENMY - CONCEPT BOUTIQUE
      • ANTONY - CAFE LIBRERIA
      • BAR HOUSE - SAN LUIS POTOSÍ
      • VEDA ESTUDIO SPORT - YOGA & FITNESS
      • WAYFINDING
    • PORTAFOLIO DE EDUCACION >
      • INSTITUTO A. PACHUCA
      • ESCUELA DE ARTES AMADOR
    • PORTAFOLIO DE OFICINAS >
      • OFICINAS ORION I
      • MOBILIARIO COCINETA
      • MOBILIARIO OFICINAS MIRNA
    • PORTAFOLIO DE SALUD >
      • CENTRO R. BIOMEDICO I
      • CENTRO R. BIOMEDICO II
      • H.DR.JUAN GRAHAM
      • LABOR. FALCON III
      • HOSPITAL LA RAZA
      • HOSPITAL LA RAZA - MOBILIARIO
      • AMPL.SANTA MARGARITA
      • SIGLO XXI
      • CLINICA EN CE.RE.SO.
      • H. VALLE MEZQUITAL
      • C. SANTA MA. AMAJAC
      • C.SAN JUANICO
      • C.PROGRE. DE OBREGON
      • C. SALUD CARDONAL
      • C.SALUD EL TEPHE
      • C.SALUD PATRIA NUEVA
      • C.SALUD MIXQUIAHUALA
      • C.SALUD CUESTA C.
    • PORTAFOLIO DE DISEÑO URBANO >
      • PARQUE URBANO PUBLICO HGO.
  • SERVICIOS & NOSOTROS
  • BLOG & NOTICIAS
  • CONTACTANOS